En
México las clases sociales no están determinadas solo por el ingreso, también
son importantes algunos factores como: educación, profesión, lugar de
residencia, amistades e incluso formas de entretenimiento.
Aunque
a nadie le gusta etiquetar a la gente con base en sus ingresos, los números son
fríos. En México hay 6 niveles socioeconómicos, cada uno de los cuales con
diferentes ingresos y hábitos de consumo. El nivel de ingresos familiar según
el nivel socioeconómico es el siguiente:
NIVEL
INGRESO MINIMO INGRESO MAXIMO CLASE
A/B $
85,000 + RICA
C+ $
35,000 $ 84,999 MEDIA ALTA
C $
11,600 $ 34,999 MEDIA
D+ $
6,800 $ 11,599 MEDIA BAJA
D $
2,700 $ 6,799 POBRE
E $ 0
$ 2,999 POBREZA EXTREMA
Esta
tabla fue sacada directamente del AMAI (Asociación Mexicana de Agencias de
Investigación de Mercado y Opinión Pública).
El
desarrollo cultural del pueblo es lo que más influye en la clasificación de las
clases sociales ya que sin la cultura y la preparación necesaria la población
no pasaría de la clase social más baja y seriamos sin lugar a dudas uno más del
montón.
También
hay que tomar en cuenta que muchas de las veces el individuo puede nacer y
morir perteneciendo a la misma clase social, sin embargo si se tiene la
preparación necesaria, la cultura, el empuje y la motivación se puede cambiar
de estatus social sin afectar a las personas a su alrededor, este cambio puede
ser beneficioso o destructivo dependiendo de la mentalidad de la persona ya que
toda cultura y valores se pasan de generación en generación, además de algo que
es muy importante, nosotros somos el reflejo de nuestros hijos y todo lo que
nosotros hagamos o dejemos de hacer se quedara en el subconsciente de ellos y
de alguna manera tendrá afectación ya sea positiva o negativa para su futuro.
Hay una frase
muy conocida que dice: “El que no tranza no avanza”. Muchos de nosotros hemos
vivido con esta frase ya que se ve reflejada en todas las clases sociales desde
la más baja hasta la más alta y muchas veces estos casos son ciertos. Sin embargo
muchas veces alguien tiene éxito en nuestro país y lo primero que las demás personas
piensan es que algo trae “chueco”.
En cuanto a
las clases sociales en México es una situación muy preocupante porque la
diferencia es muy grande. Y en los últimos años la clase media ha ido
desapareciendo poco a poco lo que va a provocar un caos en la economía mexicana.
Esto sucede porque cada ves se cobran mas impuestos y los precios suben pero
los salarios siguen igual.
No hay comentarios:
Publicar un comentario