martes, 26 de noviembre de 2013

Cougars

Cougars: mujeres +40 que salen a seducir a jovencitos de 20

Acechan a sus presas en locales nocturnos, las seducen con su excelente estado físico y onerosas invitaciones. Parecen el sueño de todo hombre, salvo por un detalle…buscan varones que tengan la mitad de su edadSe mantienen mejor que cualquier “niñita” de 20 años, invierten en estética y vestuario, más de todo lo que gastaron sus madres durante toda la vida. Se mueven en grupos similares, si invitan, ellas pagan todo y muchas son fanáticas de las cirugías plásticas.
No se trata de una tribu urbana, pero sí de un fenómeno creciente. Las cougars, mujeres de cuarenta o más años que optaron por gozar de la vida y qué mejor forma de hacerlo que acompañados por un “amigo” que tenga la mitad de su edad.
cougars
Foto: Agencias
No faltará quien diga “pero si puede ser su hijo”, precisamente esa es la gracia. Los veintiañeros tienen muchísimas más energía que los hombres que pasaron de los cuarenta, son más entretenidos, tienen otras preocupaciones y como en este caso el dinero no importa (porque ellas las tienen) son perfectos para las “Cougars”.
El concepto de cougars fue acuñado por la escritora nortemaericana Valerie Gibson, en una columna durante 2001, cuando un amigo le dijo que una señora mayor había coqueteado con un joven y parecía una puma acechando a su presa. Sin embargo, lo catapultó al éxito en su libro  “Cougar: Guía para Mujeres Maduras que Salen con Hombres Jóvenes”.
Se trata de una tendencia que tiene muchas adeptas alrededor del mundo, ya lo saben bien Jennifer López, Demi Moore y Sharon Stone, aunque a nivel criollo ya es un fenómeno que se detecta en discos y bares de moda.
¿Cómo reconocerlas? Si en un lugar ve un grupo de mujeres cuya edad parece indescifrable, si visten como si tuvieran un sueldo millonario y, como si fuera poco, apenas se les acerca un jovencito lo invitan a un trago, de seguro estás en presencia de las cougars locales.
Otras formas de reconocerlas es que siempre andan en grupo de tres féminas de características similares: son maestras en el arte de la seducción, pero eso no quita que se derriten cuando les dicen algún piropo. Este mismo hecho hace que vean a los hombres jóvenes como un trofeo de guerra, es más junto, con disfrutar de la presencia de ellos, gozan como nadie al ser vistas en público en compañía del “chiquillo” (jovencito) en cuestión.
Y finalmente, si la chica que tienen cerca no se anda con rodeos y va directo al grano de seguro estás frente a una cougar… son altamente francas, tanto así que si se quieren ir a la cama con un jovencito se lo dirán abiertamente. Pero cuidado, también piden de la contraparte la misma sinceridad.

Focus Group

El grupo focal o "grupo de discusión" (focus group en inglés) es una técnica cualitativa de estudio de las opiniones o actitudes de un público, utilizada en ciencias sociales y en estudios comerciales. Consiste en la reunión de un grupo de personas, entre 6 y 12, con un moderador, investigador o analista; encargado de hacer preguntas y dirigir la discusión. Su labor es la de encauzar la discusión para que no se aleje del tema de estudio y, de este modo, da a la técnica su nombre en inglés ("grupo con foco"). Las preguntas son respondidas por la interacción del grupo en una dinámica en que los participantes se sienten cómodos y libres de hablar y comentar sus opiniones. Normalmente los grupos focales requieren cerca de dos horas para cumplir su tarea.


En comportamiento del consumidor, los grupos focales son utilizados para enfocarse o explorar un producto o una categoría de productos en particular(o cualquier otro tema de interés para la investigación).Durante una sesión de un grupo de discusión se alienta a los participantes a discutir acerca de sus reacciones ante conceptos de productos y servicios, o ante nuevas campañas de comunicación de marketing o publicidad. Los participantes de estos grupos se reclutan de acuerdo con un perfil del consumidor, cuidadosamente elaborado en forma de cuestionario y que se conoce como cuestionario de selección. En el mundo del marketing, las sesiones de grupo son una herramienta muy importante para recibir retroalimentación de diversos temas concernientes a la mezcla de mercadotecnia. En particular se utiliza para detectar deseos y necesidades en cuanto a envasado, nombres de marcas o test de conceptos. Esta herramienta puede dar información valiosa acerca del potencial de un concepto, un eslogan o un producto en el mercado.
Con el grupo focal se indaga en las actitudes y reacciones de un grupo social específico frente a un asunto social o político, o bien un tema de interés comercial como un productoservicio, concepto, publicidad, idea o embalaje.

Sin embargo, el grupo focal tiene desventajas. El entrevistador tiene poco control sobre el grupo y en ocasiones se pierde tiempo en asuntos de poca trascendencia. Por otra parte el análisis es complejo ya que depende de los estilos de comunicación a la par con las reacciones no verbales de los participantes, por ello se necesita personal muy entrenado para el manejo del grupo y el análisis de los resultados.